martes, 4 de noviembre de 2014

TIRO PARABOLICO


COLEGIO PREPARATORIO DE ORIZABA


Parcial: 2
Práctica: 3

TITULO: TIRO PARABOLICO

INTEGRANTES
AVENDAÑO PÉREZ ALBERTO
EBEN EZER BRAVO LOPEZ
FLORES BECERRA PAOLA XIADANI
MARRON LARA AMAIRANI PAOLA
PEREZ DE LOS SANTOS ANGEL HIDAI
TEHUINTLE CHAVEZ CARLOS DANIEL

NOMBRE DEL CATEDRATICO Y ASESOR:
MARTHA PATRICIA OSORIO OSORNO



ORIZABA, VER A 3 DE NOVIEMBRE DEL 2014


MATERIAL NO BIOLOGICO:
1.     Flexómetro
2.     Arco
3.     Flechas
4.     Cronometro


OBJETIVO:
Que los alumnos empleen sus conocimientos acerca del tiro parabólico a través de una práctica y así reforzar el aprendizaje. Además de obtener los resultados necesarios aplicando las fórmulas que la profesora nos dio.


TÉCNICA:
Para ésta práctica un alumno tomará el arco y se colocara en posición para lanzar la flecha a determinado ángulo, así nos daremos cuenta la diferencia entre cada uno, el alumno lanzara la flecha y se tomaran medidas desde el lugar de lanzamiento hasta el lugar donde cayó, posteriormente se aplicaran las fórmulas para obtener resultados.


ANTECEDENTES Y GENERALIDADES:


Galileo Galilei estudio y dedujo ecuaciones del tiro de proyectiles.

El movimiento parabólico es resultante de dos, movimiento rectilíneo uniforme y movimiento vertical.Realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.






El tiro parabólico es de dos clases: a) tiro horizontal y, b) tiro oblicuo
Tiro Horizontal
Se caracteriza por la trayectoria curva que sigue un cuerpo al ser lanzado horizontalmente al vació el resultado de dos movimientos independientes: un movimiento horizontal con velocidad constante y un movimiento vertical que se inicia con una velocidad 0 y va aumentando, en proporción de otro cuerpo que se dejara caer del mismo punto en el mismo instante
Tiro oblicuo
Se caracteriza por la trayectoria que sigue un cuerpo, cuando es lanzado a una velocidad inicial que forma un ángulo 𝜃 con el eje horizontal.
-         El tiro parabólico tiene las siguientes características:
·         Conociendo la velocidad de salida (inicial), el ángulo de inclinación inicial y la diferencia de alturas (entre salida y llegada) se conocerá toda la trayectoria.
·         Los ángulos de salida y llegada son iguales.
·         La mayor distancia cubierta o alcance se logra con ángulos de salida de 45º.
·         Para lograr la mayor distancia fijado el ángulo el factor más importante es la velocidad.
·         Se puede analizar el movimiento en vertical independientemente del horizontal.


OBSERVACIONES CON FOTOGRAFIAS:









RESULTADOS:





Angulo
30 °
50 °
70 °
Velocidad inicial
5.95 m/s
5.17 m/s
2.91 m/s
Tiempo en aire
.84 s
.87 s
1.20 s
Dis. Horizontal
5.5 m
4.5 m
3.5 m
VoV
3.25 m/s
3.9 m/s
2.7 m/s
VoH
5.6 m/s
3.2 m/s
.99 m/s
H máxima
.53m
.77m
.37m

Formula en velocidad inicial
Distancia/Tiempo

Fórmula para VoV
C.O.= Sen(x)(Hip)

Formula de VoH
C.A.= Cos (x)(Hip)

Formula de altura máxima
Hmax= VoV 2/2g

CONCLUSIÓN:
La trayectoria curva de un proyectil es una combinación de sus movimientos horizontal y vertical. 
La trayectoria de un proyectil que acelera sólo en dirección vertical y que al mismo tiempo se mueve en dirección horizontal con velocidad constante es unaparábola. 
Debemos considerar a un tiro parabólico, como el resultado de combinar dos movimientos, uno horizontal y el otro vertical que se presentan simultáneamente.

BIBLIOGRAFÍA:



*FISICA GENERAL
HECTOR PEREZ MONTIEL
PUBLICACIONES CULTURAL

*FISICA Conceptos y Aplicaciones
TIPPENS

Mc Graw Hill

No hay comentarios.:

Publicar un comentario