domingo, 26 de octubre de 2014

Caida Libre

COLEGIO PREPARATORIO DE ORIZABA

PARCIAL 2

PRÁCTICA 2

TITULO DE LA PRÁCTICA: CAIDA LIBRE

INTEGRANTES:

Ø  AVENDAÑO PÉREZ ALBERTO
Ø  EBEN EZER BRAVO LOPEZ
Ø  FLORES BECERRA PAOLA XIADANI
Ø  MARRON LARA AMAIRANI PAOLA
Ø  TEHUINTLE CHAVEZ CARLOS DANIEL

NOMBRE DEL CATRADRATICO Y ASESOR:
MARTHA PATRICIA OSORIO OSORNO

ORIZABA, VER. A 26 DE OCTUBRE DEL 2014







MATERIAL NO BIOLOGICO:
CRONOMETRO
FLEXOMETRO
PELOTA
PLUMA
LLAVE

OBJETIVO:
ESTUDIAR EL MOVIMIENTO DE CAÍDA LIBRE DE UN CUERPO, A TRAVÉS DE MEDIDAS DE TIEMPO DE CAÍDA Y DE DISTANCIAS RECORRIDAS, Y A ASI OBTENER EXPERIMENTALMENTE EL VALOR DE LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD.


TECNICA:
EL PROCEDIMIENTO DE ESTA PRACTICA SERÁ QUE UN INTEGRANTE DE CADA EQUIPO ESTARA EN LA PLANTA ALTA PARA ARROJAR LA PELOTA, LA PLUMA Y LA LLAVE, Y EL RESTO DEL EQUIPO SE ENCONTRARA EN LA PLANTA BAJA PARA REGISTRAR EL TIEMPO EN QUE TARDA EN CAER CADA OBJETO Y ASI OBTENER LOS DATOS Y VER CUAL FUE SU ACELERACION.



ANTECEDENTES O GENERALIDADES:


ARISTÓTELES HABÍA ESTABLECIDO QUE CUANTO MÁS PESADO ERA UN CUERPO, MÁS RÁPIDAMENTE CAÍA. ESA AFIRMACIÓN PARECÍA RAZONABLE. ¿POR QUÉ UN CUERPO MÁS PESADO NO HABÍA DE CAER CON MÁS RAPIDEZ? ESTÁ CLARO QUE LA TIERRA LO ATRAE CON MÁS FUERZA; DE OTRO MODO NO SERÍA MÁS PESADO.
Y SI UNO VECAER UNA PLUMA, UNA HOJA O UNA PIEDRA, AL PUNTO SE PERCATA DE QUE LA PIEDRA CAE CON MÁS RAPIDEZ QUE LA HOJA Y ÉSTA CON MÁS QUE LA PLUMA.
EL PROBLEMA RADICA EN QUE LOS OBJETOS LIGEROS SON FRENADOS POR LA RESISTENCIA DEL AIRE.

CAIDA LIBRE:
SE CONOCE COMO CAÍDA LIBRE CUANDO DESDE CIERTA ALTURA UN CUERPO SE DEJA CAER PARA PERMITIR QUE LA FUERZA DE GRAVEDAD ACTUÉ SOBRE EL, SIENDO SU VELOCIDAD INICIAL CERO.
EN ESTE MOVIMIENTOS EL DESPLAZAMIENTO ES EN UNA SOLA DIRECCIÓN QUE CORRESPONDE AL EJE VERTICAL (EJE "Y").
ES UN MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO Y LA ACELERACIÓN QUE ACTÚA SOBRE LOS CUERPOS ES LA DE GRAVEDAD REPRESENTADA POR LA LETRA G, COMO LA ACELERACIÓN DE LA GRAVEDAD AUMENTA LA VELOCIDAD DEL CUERPO, LA ACELERACIÓN SE TOMA POSITIVA.
EN EL VACÍO, TODOS LOS CUERPOS TIENDEN A CAER CON IGUAL VELOCIDAD.

CARACTERÍSTICAS:

•LA CAÍDA LIBRE ES UN MOVIMIENTO CON ACELERACIÓN CONSTANTE O UNIFORME.
•LA FUERZA DE GRAVEDAD ES LA QUE PRODUCE LA ACELERACIÓN CONSTANTE EN LA CAÍDA LIBRE.
•LA ACELERACIÓN PRODUCIDA EN LA CAÍDA LIBRE SE DENOMINA ACELERACIÓN DEBIDA A LA GRAVEDAD Y SE SIMBOLIZA CON LA LETRA G.
•EL VALOR DE G, QUE SE CONSIDERA PARA EFECTOS PRÁCTICOS ES DE 9.81M/S2.
•EN EL VACÍO TODOS LOS CUERPOS CAEN CON LA MISMA ACELER



Resultados:

Objeto
Segundos
Promedio
Pelota
      0.98s
     1.044s
Llave
      1.03s
     1.06s
Pluma
      7.80s
     7.86s

Formula: h= Va + g2/2

Pelota:
(9.81) (1.44)/2 =  (9.81) (1.08)/2   = 5.34 m


Llave:
(9.81) (1.06)2/2     =   (9.81) (1.123) /2 = 5.51 m


Pluma:
(9.81) (7.86)2/2     =   (9.81) (61.779)/2  = 303.02 m


NOTA: LA ALTURA VARIA DE CADA OBJETO, YA QUE ESTE DEPENDERA DE SU MASA Y EL TIEMPO AL CAER.

Observaciones:




Conclusion:

Esta práctica se relacionara con las tres leyes de Newton quedando de la siguiente manera:


1. La gravedad la "Fuerza" que actúa sobre el objeto dejado en caída libre haciendo que se mueva. 
2. De esta manera la gravedad seria la fuerza y se obtiene de la siguiente formula F=ma 

3. La acción es que la gravedad ejerce una fuerza que atrae hacia abajo el objeto, mientras que la reacción seria que el objeto cayera. 

Bibliografia:

http://fisicacinematicadinamica.blogspot.mx/2009/12/caida-libre.html
http://html.rincondelvago.com/caida-libre-de-cuerpos.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario